Hogar Noticias Descubierto: El guion abandonado de Dune de Ridley Scott

Descubierto: El guion abandonado de Dune de Ridley Scott

Autor : Joshua Actualizar : Sep 24,2025

"Adaptar Dune de forma mediocre sería demasiado fácil..." –Ridley Scott, South Bend Tribune, 1979

Esta semana se celebra el 40º aniversario de Dune de David Lynch. Aunque en su estreno el 14 de diciembre de 1984 fue un fracaso de taquilla de 40 millones de dólares, ha forjado una base de fans devotos durante estas cuatro décadas, contrastando visualmente con la ambiciosa versión en dos partes de Denis Villeneuve sobre la aclamada novela de Frank Herbert. El excéntrico Lynch fue elegido públicamente para dirigir Dune por el productor Dino De Laurentiis en mayo de 1981, justo después de que Ridley Scott, director de Blade Runner y Gladiator, abandonara el proyecto.

Poca información había surgido sobre la adaptación en la que Scott trabajó siete u ocho meses para De Laurentiis antes de que Lynch tomara el relevo... hasta hoy. Gracias al trabajo de T.D. Nguyen, un borrador de 133 páginas de octubre de 1980 del abandonado proyecto de Scott, redactado por Rudy Wurlitzer (Two-Lane Blacktop, Walker), emergió de la colección Coleman Luck en Wheaton College y llegó a este escritor.

Cuando Scott se unió tras el éxito de Alien en 1979, Frank Herbert ya había entregado un extenso guión en dos partes fiel a la fuente pero imposible de filmar, como detallaron Wired e Inverse. Scott revisó ese borrador y rescató unas siete escenas, pero finalmente (tras el rechazo de Harlan Ellison) reclutó a Wurlitzer para una reescritura total desde cero en Londres, mientras comenzaba la preproducción en Pinewood Studios. Al igual que Herbert y luego Villeneuve, estaba concebido como el primer capítulo de una duología.

Poca información había surgido sobre la adaptación de Dune en la que Ridley Scott trabajó durante meses antes de que David Lynch asumiera el control... hasta hoy.

"El proyecto Dune fue uno de mis mayores desafíos", compartió Wurlitzer con Prevue Magazine en 1984. "Dividirlo en una estructura sólida requirió más esfuerzo que el guión final. Mantuvimos la esencia del libro, pero lo refinamos. Añadimos una nueva perspectiva".

"Produjimos un guión, y es sólido como una roca", comentó Scott a Total Film en 2021.

El Dune de Ridley Scott se truncó por múltiples razones: el duelo por la muerte de su hermano Frank, su rechazo a filmar en México (como insistía De Laurentiis), un presupuesto que superaba los 50 millones, y Blade Runner de Filmways, más prometedor para el director en ascenso. Pero un factor clave, según el ejecutivo de Universal Thom Mount en el libro A Masterpiece in Disarray – David Lynch's Dune, fue: "El borrador de Rudy no generó consenso".

¿Falló la versión de Wurlitzer como adaptación filmable de la épica de Herbert? ¿O era demasiado oscura, violenta y política para el éxito comercial? Adéntrate en nuestro análisis con expertos y forma tu propia opinión.

Se contactó a Rudy Wurlitzer (ahora de 87 años) para este artículo, pero no pudo participar. Ridley Scott también fue contactado, pero declinó comentar.

Una visión más feroz de Paul

El borrador de octubre de 1980 abre con una secuencia onírica de arenas ardientes que se transforman en fuerzas destructoras de galaxias, presagiando el destino oscuro de Paul. Los encuadres de Scott tienen una profundidad visual estratificada, y líneas como "aves e insectos giran en un caos frenético" muestran la fuerza dinámica que solo un visionario como él podría evocar. Esa intensidad impregna cada página.

Dune de Frank Herbert (Primera Edición)

Como Scott explicó a Total Film: "Interpretamos Dune con fuerza, pues en esa época colaboraba intensamente con el guionista. Siempre integraba la estética visual en sus palabras".

Este panorama, que culmina en un desierto sumido en sombras, aparece en los sueños de Paul Atreides, quien despierta bajo la lluvia en el Castillo Caladan. Pero este Paul no es un apuesto Timothée Chalamet... es un niño rubio de 7 años que enfrenta la prueba de "la caja" de la Reverenda Madre. Su Letanía Contra el Miedo se entrelaza con el susurro de Jessica (sugiriendo su vínculo mental). Como en la película de Lynch, vemos una mano carbonizada, piel despegándose del hueso... pero es solo ilusión.

Tras superar esta prueba, Paul se aventura a otra ala del castillo, usando La Voz para que un guardia le entregue un cuchillo, y casi asesina a Duncan Idaho dormido para probar si "un verdadero guerrero descansa". Este Paul encarna una pureza salvaje.

"El Paul de Wurlitzer es mucho más audaz", señala Stephen Scarlata, productor del documental Jodorowsky's Dune. "Toma el control desde el inicio. Vemos su evolución de 7 a 21 años, donde supera a Duncan en entrenamientos. Personalmente prefiero al Paul de Lynch. La incertidumbre sobre si vencerá a Gurney añade suspenso. Su fragilidad nos hace preocuparnos por él, especialmente durante la huida con Jessica".

Este Paul encarna una pureza salvaje.

A los 21 años, Paul es un maestro de la espada, "imponente, magnético, noble". Duncan (sustituyendo al omitido Gurney) tiene canas y bigote, recordando el carisma de Jason Momoa...

DUNCAN
Es deber de un maestro que su
discípulo lo supere algún día.
(sonriendo)
Pero no creas que puedes relajarte. Esto
es solo un nivel alcanzado. Hay otros,
más peligrosos, que dominar. Pero no ahora.
Ahora vamos a emborracharnos como es debido.

El reinado perdurable del Emperador

La acción pasa a un jardín de piedras fuera del castillo, donde Jessica cruza un puente de día. Esto desencadena un giro crucial, como describe el guionista Ian Fried, conocido por Spectral de Legendary y un fallido remake de La Isla del Dr. Moreau.

"Adoro el momento en que Jessica observa al jardinero que moldea piedras pálidas en figuras", compartió Fried con IGN. "De pronto llueve, y el hombre se arrodilla, mira al cielo y proclama: 'el Emperador ha muerto'. Me estremece. Sin embargo, esto no está en la novela. Con la riqueza de Dune, añadir elementos nuevos quizá no cuadraba con lo que el público esperaba entonces o ahora. Fue una elección fascinante: la muerte del Emperador desencadena todo".

Nos trasladamos al "Reino Interior del Emperador" (no llamado Kaitain), rodeado de "picos nevados que encierran un Mandala o Círculo Místico, con tres barreras cuadradas concéntricas—en el centro, un resplandor dorado". Líderes de las Veinticuatro Casas Mayores se reúnen para llorar al Emperador mientras pulsos de luz danzan sobre su pira, listos para transportar su Esencia Sagrada. El gobernante difunto se manifiesta a través de un Vidente anciano de ojos vacíos, otorgando al Duque Leto Atreides el mundo de Dune/Arrakis para frenar sombras cósmicas.

Play

Esas sombras se materializan en el pariente de Leto, el Barón Harkonnen, quien (a través de Feyd-Rautha) propone repartir las operaciones de especia para evitar conflictos. El Duque se niega. Un diálogo emblemático del Barón en Dune '84 resuena aquí: "Quien controla la especia controla el universo"...

BARÓN
(al DR. YUEH)
Comprende bien la situación
antes de partir. Quien controle Dune
controla la Especia, y quien controle
la Especia controla el Universo. Sin mí,
tu Duque no controla nada.

"Siempre atribuí esa frase poderosa a Lynch", nos dijo Mark Bennett de DuneInfo. "Como esto surgió de un proyecto de De Laurentiis, ¿Lynch la tomó prestada o la reinventó?"

Viaje a través de las estrellas

Otro paralelismo con Lynch aparece en la partida de los Atreides de Caladan en una Nave Guild: vemos a un Navegante. Este ser alterado por la especia—no revelado en los libros hasta Dune Messiah—aparece como "una FORMA alargada, vagamente humana con dedos palmeados, flotando en una cápsula transparente; una criatura en un océano alienígena con ojos Azul Puro". El Navegante ingiere una cápsula, entra en trance y traza la ruta con tonos melódicos para los "Ingenieros", evocando el Prometheus de Scott en 2012.

"Mostrar al Navegante me emocionó", añade Fried. "Aunque admiro las películas de Villeneuve, lamento que no incluyera su visión. Una oportunidad perdida".

El Navegante ingiere una cápsula, entra en trance y traza la ruta con tonos melódicos para los "Ingenieros".

El clan llega a Arrakis. La fortaleza Atreides en Arrakeen—con salas sombrías y hogares—recuerda a Legend (1985) de Scott. El ambiente es marcadamente medieval, enfatizando espadas, tradiciones nobiliarias y lealtad. Figuras al estilo de Bosch cosechan rocío en los jardines. Este toque feudal encaja, pues Scott desarrollaba entonces un relato de dragones en la Edad Oscura para Paramount.

En un puesto climático, Liet Kynes presenta a su hija Chani al Duque y Paul. Muestras de fauna local destacan la ecología, con Kynes señalando que la extracción de especia "destruye todo y no restaura nada". El Duque pregunta sobre restablecer el equilibrio. Chani se une a su viaje en Ornitóptero, intercambiando miradas escasas con su padre. Su vuelo entre chimeneas humeantes recuerda al paisaje urbano infernal de Blade Runner. Cuando un gusano ataca, Kynes y Chani eligen recorrer las arenas solos.

Shadout Mapes, la sirvienta—que curiosamente tiene tres senos, anticipando Total Recall—entrega un cuchillo crysknife a Lady Jessica. Esta luego escucha a locales sedientos suplicar agua.

Las calles de Arrakeen son barriadas sórdidas: vendedores indigentes, transportes destartalados, familias buscando sombra y montones de huesos. Las divisiones sociales resaltan cuando una multitud se abalanza por agua derramada, un eco de La Batalla de Argel (1966).

Play

Una secuencia añadida muestra a Paul y Duncan persiguiendo a un espía Harkonnen hasta un bazar, desatando una pelea de taberna al estilo años 80. Duncan empuña un hacha como Conan. Paul mata a un rival con un golpe preciso.

DUNCAN toma el hacha.

DUNCAN
(examinándola)
Instrumento desagradable.
No muy equilibrada, pero sirve.

Con un giro de muñeca, la lanza
contra HOMBRE CORPULENTO, quien
avanza con una barra de hierro.
El hacha lo impacta en el pecho,
partiéndolo en dos.

"Parece una pelea de bar de Burt Reynolds", observa Scarlata. "Esta escena resta tensión al hacer a Paul invencible demasiado pronto. Su arco necesita vulnerabilidad".

En la refriega aparece Stilgar, líder fremen de gestos implacables. Paul y Duncan lo siguen a un escondite, donde los fremen decapitan al único Harkonnen.

Corte a Jessica Bene Gesserit, flotando como una ilusionista. Ella y el Duque deciden concebir esa noche, con palabras crudas: "Cuando liberes tu semilla, será como aceite sagrado en el fuego del altar".

¿Qué adaptación filmada de Dune prefieres?

VotarVer resultados

El Barón de las Tierras Baldías

Tras interceptar una señal cifrada, el Dr. Yueh envía a Paul a las calles, donde sigue a un niño a un antro fremen de especia. El vapor azul desencadena visiones—su hermana nonata Alia susurrando "Maud'Dib". Encuentra un extraño recipiente con un orbe rojo y un gusano mini